tromboADN: La prueba genética para prevenir riesgos durante el embarazo.

Cuidar tu embarazo desde la raíz

La trombofilia es una condición hereditaria o adquirida que predispone al organismo a formar coágulos sanguíneos de manera anormal. Durante el embarazo, estos coágulos pueden aumentar el riesgo de complicaciones graves como abortos recurrentes, preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino y trombosis venosa profunda. Por ello, detectar a tiempo una posible predisposición genética a la trombofilia puede marcar la diferencia en la salud materno-fetal.


tromboADN es una prueba genética de trombofilia desarrollada por fetalADN que analiza las variantes más relevantes en genes implicados en los procesos de coagulación. Es una herramienta esencial para personalizar la vigilancia y el cuidado del embarazo, especialmente en mujeres con antecedentes clínicos de riesgo.

¿Para quién está indicada la prueba tromboADN?

Esta prueba está recomendada para mujeres que:


¿Qué analiza tromboADN?

La prueba evalúa variantes genéticas clave en los siguientes genes:

  • FVL (Factor V Leiden): mutación que incrementa el riesgo de trombosis hasta 8 veces.

  • F2 (Protrombina G20210A): asociada a hipercoagulabilidad hereditaria.

  • MTHFR (C677T, A1298C): implicado en la metilación y metabolismo del folato.

  • PAI-1 (4G/5G): regulador de la fibrinolisis y formación de coágulos.

  • Otros factores adicionales de riesgo según historia clínica.

Esto permite una evaluación genética de trombofilia hereditaria completa y confiable.


Beneficios de realizarse el test tromboADN

  • Identificación temprana de riesgos genéticos para trombosis durante el embarazo.

  • Prevención de complicaciones como preeclampsia o abortos espontáneos.

  • Mejora en el abordaje terapéutico, como uso dirigido de anticoagulantes.

  • Tranquilidad y planeación informada junto con el equipo de salud.


¿Cómo se realiza la prueba?

El procedimiento es sencillo y no invasivo:

  1. Recolección de muestra de sangre periférica.

  2. Análisis en laboratorio mediante secuenciación genética de alta precisión.

  3. Informe con interpretación clínica y recomendaciones.

Los resultados se entregan en 10 a 15 días hábiles.


tromboADN en tu camino a la maternidad

La trombofilia afecta entre el 10% y el 15% de la población general, y hasta un 30%-50% de mujeres con antecedentes de abortos recurrentes pueden tener una causa trombofílica. Identificar estos riesgos permite establecer estrategias preventivas eficaces.

En fetalADN te acompañamos con tecnología genética de precisión y un enfoque funcional, integrando tu historia clínica, tu genética y el seguimiento profesional para ayudarte a lograr un embarazo seguro y saludable.


Referencias bibliográficas

  1. American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). (2018). Thrombophilias in pregnancy. Practice Bulletin No. 197.
    https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/07/thrombophilias-in-pregnancy

  2. Silver, R. M. (2008). Fetal death. Obstetrics & Gynecology, 112(1), 201–208.
    https://doi.org/10.1097/AOG.0b013e3181768c8e

  3. De Stefano, V., & Rossi, E. (2013). Testing for inherited thrombophilia in asymptomatic individuals: a critical appraisal. Seminars in Thrombosis and Hemostasis, 39(6), 592–598. https://doi.org/10.1055/s-0033-1343892

  4. James, A. H. (2009). Venous thromboembolism in pregnancy. Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, 29(3), 326–331.
    https://doi.org/10.1161/ATVBAHA.108.179323


Solicita tu evaluación hoy mismo

Realiza tu test de trombofilia en embarazo con nosotros y obtén información clave para prevenir complicaciones.

Anterior
Anterior

Suplementación Funcional para Fertilidad y Embarazo Saludable con fetalADN

Siguiente
Siguiente

Prueba de Portadores: Conoce tu Compatibilidad Genética y Protege el Futuro de tu Bebé