NIPT y Ultrasonido – ¿Qué diferencia hay en el embarazo?

Durante el embarazo es común preguntarse: ¿qué diferencia existe entre el ultrasonido y la prueba prenatal no invasiva (NIPT)?


¿Qué detecta un ultrasonido?

  • Permite observar la anatomía y desarrollo físico del bebé.

  • Identifica malformaciones estructurales.

  • Es rutinario en cada trimestre y no implica riesgos.


¿Qué analiza la prueba NIPT?

La prueba prenatal no invasiva (NIPT) analiza el ADN fetal libre en la sangre materna desde la semana 10. Puede detectar:

  • Trisomías 21, 18 y 13.

  • Aneuploidías sexuales.

  • Microdeleciones genéticas.

  • Rh fetal.

Con una precisión superior al 99%, la NIPT es una de las herramientas más seguras en la genética prenatal.


¿Se sustituyen o se complementan?

No son excluyentes:

  • El ultrasonido muestra la forma y anatomía del bebé.

  • El NIPT estudia su información genética.

Juntos ofrecen un panorama integral del embarazo.


El plus de fetalADN

  • Resultados en 10-15 días hábiles.

  • Asesoría antes y después de la prueba.

  • Estudio confirmatorio en caso de resultado positivo.

  • Portafolio completo de pruebas en genética reproductiva y prenatal, como el Panel de Portadores o el de Trombofilias.


Vive tu embarazo con tranquilidad. Agenda tu prueba NIPT en fetalADN.

Anterior
Anterior

Prueba de Paternidad Prenatal - Funcionamiento y confiabilidad

Siguiente
Siguiente

Ácido fólico vs. Metilfolato – ¿Cuál es mejor en el embarazo?