Ácido fólico vs. Metilfolato – ¿Cuál es mejor en el embarazo?

El ácido fólico siempre ha sido recomendado en el embarazo para prevenir defectos del tubo neural. Sin embargo, en los últimos años ha cobrado fuerza el metilfolato, una forma más activa y biodisponible de la vitamina B9.


Ácido fólico vs. Metilfolato – Diferencias clave

  • Ácido fólico: Forma sintética de la vitamina B9 que necesita transformarse en el organismo para poder usarse.

  • Metilfolato: Forma activa y natural, lista para que el cuerpo la utilice directamente.

👉 Esto es especialmente importante para mujeres con variantes en el gen MTHFR, que pueden tener dificultad para metabolizar ácido fólico.


Beneficios del metilfolato en el embarazo

  • Reduce el riesgo de defectos del tubo neural.

  • Favorece el desarrollo cerebral del bebé.

  • Mejora procesos de metilación esenciales para el ADN.

  • Disminuye riesgos asociados como preeclampsia.


¿Cómo saber qué suplemento necesitas?

No todas las mujeres requieren la misma dosis ni la misma forma de vitamina B9. Por eso, en fetalADN contamos con la prueba Healthy Baby, un análisis nutrigenético que evalúa genes relacionados con el metabolismo de folato y otros nutrientes esenciales para el embarazo.

Además, complementamos con suplementos de calidad como Prenatal Support, que ya contiene Ácido fólico metilado (metilfolato), colina y DHA para cubrir necesidades críticas de la etapa prenatal.


Diferenciadores de fetalADN:

✔ Consultas de nutrición personalizadas
✔ Asesoría previa y post prueba
✔ Confirmatorio en caso de alteraciones genéticas
✔ Rapidez y precisión en resultados


Conoce si tu cuerpo procesa mejor metilfolato con nuestra prueba Healthy Baby y acompáñalo con Prenatal Support

Anterior
Anterior

NIPT y Ultrasonido – ¿Qué diferencia hay en el embarazo?

Siguiente
Siguiente

Suplementación Funcional para Fertilidad y Embarazo Saludable con fetalADN